Saltear al contenido principal

Ganadores de Premios y Reconocimientos de INACAL 2020

El miércoles 09 de diciembre de 2020 vía seminario ZOOM, se llevó a cabo la ceremonia de premiación con la presencia de diversas autoridades nacionales:

  • El Ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García;
  • El Presidente de la Junta Nacional de Salud (JUNASA), Dr. Luis González Machado;
  • Ing. Quím. Susana Pecoy Directora Nacional de Industrias.
  • La Directora Técnica de la Propiedad Industrial, Dra. Lucía Estrada Echevarría;
  • Director Nacional de Vivienda, Arq. Jorge Perini;
  • El Sr. Juan Luis Martín Cuesta, Director General de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ);
  • Sr. Mario Salazar, Presidente Ejecutivo de la Corporación Calidad de Colombia, ex coordinador de REDIBEX;
  • Sr. Director Nacional de Sanidad de las FFAA General Carlos Rombys;
  • Sr. Director del Hospital Central de las FFAA Coronel Eduardo Ferreira;
  • Sra. Directora Técnica del Hospital Central de las FFAA Coronel (M) Sandra Lorenzo;
  • Sr. Subdirector Técnico del Hospital Central de las FFAA Tte. Coronel Robinson Rodríguez;
  • Ing. Jorge Arismendi, Director Ejecutivo de LSQA y Quím. Farm. Mónica Trías Coordinadora de Calidad;
  • Integrantes del Consejo Asesor Honorario del INACAL;
  • Consejo de jueces: Ing. Roberto Auliso, Ing. Jorge Sáa, Sra. Alejandra Rodríguez, Psic. Claudia Álbarez, Quím. Ingrid Rasmussen y Lic. Alejandro Rammauro;
  • Consejo de Premiación, Coordinadores y Evaluadores.

GANADORA DEL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN, CATEGORÍA ORO:
DIVISIÓN ABASTECIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS

La Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas tiene como misión: proteger o recuperar la salud de sus usuarios mediante acciones de prevención, promoción, asistencia y rehabilitación.

Forma parte de la mencionada organización, junto con un conjunto de unidades administrativas que brindan apoyo y soporte a sus principales clientes, el Hospital Central de las Fuerzas Armadas y los Centros de Atención Periférica.

Recibieron: Coronel Carlos Pérez, Jefe de la División Abastecimientos de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas y Natalia Oviedo, Responsable de Calidad.

GANADORA DEL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN, CATEGORÍA PLATA:
CENTRO DE NAVEGACIÓN

El Centro de Navegación (CENNAVE) es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería jurídica, fundada por Agentes Marítimos el 28 de julio de 1916. En el año 1994 se realizó una reforma de Estatutos que permitió integrar a importantes actores de la actividad a nuestra Institución. Es la Cámara Empresarial de la actividad marítimo-portuaria y logística del País, que reúne a los Agentes Marítimos, Operadores Portuarios, Terminales y Depósitos Portuarios y Extraportuarios. Cuenta con una vital y dinámica vida gremial, cumpliendo su función de defender los más altos intereses del país, su actividad marítimo-portuaria y, por supuesto, el de sus asociados, lo que ha permitido ser activo impulsor de la Ley de Puertos 16.246 en el año 1992, cumpliendo 27 años de su promulgación.

Recibieron: Dra. Mónica Ageitos, Presidente y Giannella Colombo, Responsable de Calidad.

GANADORA DEL RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE INNOVACIÓN, NIVEL:
IMPLEMENTACIÓN:
DIVISIÓN FISCALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS

Tiene a su cargo la dirección, administración, control, coordinación y seguimiento, de la fiscalización a priori o a posteriori sobre las declaraciones tributarias de las operaciones aduaneras.

El cometido principal es asegurar la libre competencia entre los operadores de comercio exterior, la existencia de un mercado transparente y equilibrado donde cada empresa se destaque únicamente por su gestión de negocio. El servicio de la División es definido por leyes, decretos y reglamentos nacionales, así como con la normativa internacional impartida por la Organización Mundial de Aduanas de la cual nuestro país es miembro.

El compromiso y responsabilidad de la División Fiscalización abarca a la sociedad en su conjunto, luchando contra la evasión fiscal y la defensa constante del comercio legal.

Recibieron: Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani y al Director División Fiscalización Jorge Marenales.

GANADORA DEL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN PÚBLICA, CATEGORÍA BRONCE:
UNIDAD DE CONSULTORÍA EXTERNA DE UTE – CONEX

La Consultoría Externa (CONEX), depende directamente de la Gerencia de Área Servicios Corporativos.

La Gerencia de CONEX fue creada en marzo de 1993, incorporando a las actividades desarrolladas por UTE, el servicio de consultoría, asistencia técnica y servicios anexos. A través de CONEX, UTE capitaliza y brinda la experiencia y el conocimiento del equipo de profesionales y técnicos de la empresa, permitiendo trasladar su experiencia y el modelo de gestión adoptado a otras organizaciones buscando promover e impulsar un permanente proceso de transformación empresarial, con el fin de mantener una gestión moderna e innovadora.

Recibieron: Ing. Silvia Emaldi, Presidente UTE, Ing. Javier San Cristóbal A/C de la Gerencia Área Servicios Corporativos y Cr. Fernando López, Gerente CONEX.

GANADORA DEL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN PÚBLICA, CATEGORÍA BRONCE:
UNIDAD DE RECONSTITUCIÓN DE CITOSTÁTICOS DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Creada en 1997, pertenece al Servicio de Farmacia Externa. Se realizan preparados individualizados, de medicación citostática o anticuerpos monoclonales, requeridos para tratamiento oncológico, hematooncológico o de enfermedades autoinmunes; a punto de partida de una prescripción médica especializada.

Recibieron: Cap. (Q.F.) Carla Pascher.

GANADORA DEL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN PÚBLICA, CATEGORÍA BRONCE:
PROGRAMA NACIONAL DE TRASPLANTE HEPÁTICO DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Dicho programa surgió con el objetivo de brindar respuesta a una demanda nacional creciente sobre una problemática sanitaria de importancia como lo

son las enfermedades hepáticas tanto agudas como crónicas en estadíos avanzados.

Desde entonces, su principal objetivo ha sido brindar una cobertura asistencial de calidad en los diferentes estadíos de estas enfermedades, con especial énfasis en la implementación y desarrollo de una estrategia terapéutica de alta complejidad como lo es el trasplante hepático.

Recibieron: Equiparada a Capitán, Médico Solange Gerona.

GANADORA DEL PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN org. Privada, CATEGORÍA BRONCE:
ONCOSUR

Es una organización que se dedica a la realización de Tratamientos de Radioterapia fundada en el año 1995. Se encuentra ubicado en el departamento de Florida. Su misión es proporcionar tratamientos de radioterapia con los mejores recursos de infraestructura humanos y tecnológicos a la población, con el fin de contribuir a la mejora de la salud y el estándar de vida de la sociedad.

Recibieron: Dr. Hugo Tarigo, Presidente de ONCOSUR y Téc. Alejandro Cortes.

RECONOCIMIENTO ESPECIAL
Al haber participado en el proceso de evaluación de Premios y Reconocimientos 2020, superando las dificultades generadas por la situación de emergencia sanitaria del país.

ESTUDIO JURÍDICO CLAVIJO PASTORINI & ASOCIADOS

Se fundó en el mes de julio del año 2011, se encuentra situado en Punta del Este, Maldonado.

Recibieron: Dr. Federico Clavijo, Dr. José Costa, Victoria Gorgoroso y Dr. Santiago Clavijo.

SERVICIO DE BLOCK QUIRÚRGICO del HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Su Misión es Asegurar los Recursos Humanos y Materiales de calidad necesarios para el desarrollo de la actividad quirúrgica del Hospital Central de las Fuerzas Armadas. El Servicio de Block Quirúrgico del Hospital Central de las Fuerzas Armadas fue construido en el año 1990 concebido como un

Block Quirúrgico polivalente, en el cual se desarrollan todas las especialidades quirúrgicas tanto en adultos como pediatría.

Recibieron: Jefe del Servicio de Block Quirúrgico, Capitán Médico Alejandro Ettlin.

HOSPITAL DE DÍA- SERVICIO DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

El Servicio de Oncología depende de Departamento de Diagnóstico y Tratamientos Especiales bajo la supervisión de la Dirección Técnica del HCFFAA, la cual depende de la Dirección General del Hospital y esta de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional. El servicio como tal comienza a funcionar en el año 1998.

Recibieron: Capitana Nurse, Rosana López.

ÁREA DE SEROLOGÍA DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FUERZAS ARMADAS

Pertenece al Sector Serología del Departamento de Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central de las Fuerzas Armadas. En esta área se producen los resultados de serología de los donantes del Servicio de Hemoterapia de la misma institución.

Recibieron: Teniente Primera Q.F. Virginia Moretti

¡Felicidades a todos los ganadores!

INACAL invita a continuar utilizando sus Modelos de Mejora para lograr perfeccionarlos niveles de Calidad, Innovación y Competitividad en nuestro País.

Exhortamos a continuar apoyando el fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad.


Le invitamos a rememorar la ceremonia de entrega

Volver arriba